Espina de Cristo
En la Biblia
Jueces 8, 7
Gedeón les respondió: Bien; cuando
Yahveh haya entregado en mis manos
a Zébaj y a Salmunná, os desgarraré
las carnes con espinas del
desierto y con cardos.
Is 9, 17
Porque ha ardido como fuego la
maldad, zarza y espino devora, y
va a prender en las espesuras del
bosque: ya se estiran en columna
de humo.
Jn 19, 5
Salió entonces Jesús fuera llevando
la corona de espinas y el manto
púrpura. Díceles Pilato: Aquí tenéis
al hombre.
Ziziphus spina-Christi
En lengua Haoussa se dice Kourna.
Es un arbusto espinoso de porte
tortuoso que puede llegar a los 18m
de alto, con la copa redondeada y
las ramas enredadadas entre sí.
Florece en plena estación seca y
tiene un fruto rojizo cuando madura
y con un pipo redondeado.
|
|
Su distribución natural va de
Mauritania y Senegal a Camerún,
en África, y en Asia tropical y Medio
Oriente. Este arbolillo se encuentra
en las sabanas del Sahel y de la zona
sudanesa al borde de lagos y cursos
de agua. También se puede plantar
sobre distintos tipos de suelos. En
Níger también se encuentra en las
afueras de los pueblos.
El espino de Cristo se utiliza en
farmacopea por sus raíces y corteza.
La pulpa de sus frutos se consume
fresca o en polvo en bebidas. Sus
hojas se utilizan como alimento
para el ganado. Con sus ramas se
construyen cerramientos vivos para
defensa del ganado. Su madera roja
es dura y pesada y resistente a las
termitas, y se utiliza para fabricar
diversos útiles, postes, leña y
carbón.
Las hojas de este espino, secas y
molidas en harina, se utilizan para
limpiar el cabello, dejándolo brillante
y sano.
Las semillas se utilizan para hacer
rosarios.
Lola Agúndez, asociada SMA.
|